Política de calidad
POLITICA INTEGRADA
Fundación Sor Ángela de la Cruz. C/ Tejada, 1; C.P. 21870 Escacena del Campo (Huelva)
En Escacena del Campo (Huelva) a 24 de Octubre de 2017
La FUNDACIÓN SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, creada para atender a los mayores más necesitados, considera como un elemento vertebrador e imprescindible el llevar a cabo una política de calidad y medio ambiente en dicha atención. Esta búsqueda de la excelencia se lleva a cabo desde todos los niveles, tanto de infraestructuras, como de servicios prestados. Nuestras acciones irán orientadas hacia la búsqueda de la excelencia y para ello nos basaremos en unos objetivos que calibraran dichas actuaciones fundamentadas en las normas ISO 9001, ISO 14001 y UNE 158101. Es nuestro principal afán la mejora continua, el cumplimiento legal de todos los requisitos aplicables a nuestra actividad y colaborar con la sociedad en el cuidado y mejora del medio ambiente. A partir de esta idea marcamos nuestros objetivos generales como son:
1. Facilitar la integración y la convivencia en el centro, favoreciendo la interrelación con el entorno , respetando la privacidad y la individualidad de las personas.
2. Establecer espacios de salud y bienestar social, así como de una estructura organizativa orientada al logro de la mayor eficacia, la mejor eficiencia y sobre todo la atención más adecuada y satisfactoria en la atención de nuestros mayores.
3. Favorecer la integración de centro en el medio natural que le rodea, minimizando la producción de residuos, fomentando la prevención de la contaminación y mejorando los procesos para la preservación del mismo.
4. Identificar los impactos ambientales aplicables a nuestra actividad y su reducción en la medida de lo posible.
5. Establecer nuestro centro como un espacio de convivencia donde interactúen nuestros mayores, familias y personal, donde se establezcan unos objetivos de calidad y medio ambiente con unas metas para adaptarse al contexto de la misma.
6. Mejorar de forma continua la eficacia de los procesos en todos los ámbitos de actuación.
7. Se considere apropiada al propósito y contexto de la organización, incluida la naturaliza, magnitud e impactos ambientales de sus actividad así como se poya en la dirección estratégica de la fundación.
Desde nuestro centro queremos acentuar nuestro compromiso con los objetivos marcados, además de hacer participe en este proceso de búsqueda de calidad, a todos aquellos colectivos que se interrelacionan con nosotros, es decir, familiares, personal, proveedores, instituciones públicas, locales y regionales….
La Dirección
Fundación Sor Ángela de la Cruz. C/ Tejada, 1; C.P. 21870 Escacena del Campo (Huelva)
En Escacena del Campo (Huelva) a 24 de Octubre de 2017
La FUNDACIÓN SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, creada para atender a los mayores más necesitados, considera como un elemento vertebrador e imprescindible el llevar a cabo una política de calidad y medio ambiente en dicha atención. Esta búsqueda de la excelencia se lleva a cabo desde todos los niveles, tanto de infraestructuras, como de servicios prestados. Nuestras acciones irán orientadas hacia la búsqueda de la excelencia y para ello nos basaremos en unos objetivos que calibraran dichas actuaciones fundamentadas en las normas ISO 9001, ISO 14001 y UNE 158101. Es nuestro principal afán la mejora continua, el cumplimiento legal de todos los requisitos aplicables a nuestra actividad y colaborar con la sociedad en el cuidado y mejora del medio ambiente. A partir de esta idea marcamos nuestros objetivos generales como son:
1. Facilitar la integración y la convivencia en el centro, favoreciendo la interrelación con el entorno , respetando la privacidad y la individualidad de las personas.
2. Establecer espacios de salud y bienestar social, así como de una estructura organizativa orientada al logro de la mayor eficacia, la mejor eficiencia y sobre todo la atención más adecuada y satisfactoria en la atención de nuestros mayores.
3. Favorecer la integración de centro en el medio natural que le rodea, minimizando la producción de residuos, fomentando la prevención de la contaminación y mejorando los procesos para la preservación del mismo.
4. Identificar los impactos ambientales aplicables a nuestra actividad y su reducción en la medida de lo posible.
5. Establecer nuestro centro como un espacio de convivencia donde interactúen nuestros mayores, familias y personal, donde se establezcan unos objetivos de calidad y medio ambiente con unas metas para adaptarse al contexto de la misma.
6. Mejorar de forma continua la eficacia de los procesos en todos los ámbitos de actuación.
7. Se considere apropiada al propósito y contexto de la organización, incluida la naturaliza, magnitud e impactos ambientales de sus actividad así como se poya en la dirección estratégica de la fundación.
Desde nuestro centro queremos acentuar nuestro compromiso con los objetivos marcados, además de hacer participe en este proceso de búsqueda de calidad, a todos aquellos colectivos que se interrelacionan con nosotros, es decir, familiares, personal, proveedores, instituciones públicas, locales y regionales….
La Dirección